Alimentate sanamente!

FAMILIA: MÁS ALLÁ DE CRIAR NIÑOS

0

Uno de los temas más resonados en la actualidad es la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. No obstante, a pesar de la aceptación pública de los homosexuales en la sociedad, el ejercer la adopción es un asunto aún cuestionado por muchos. Y no es para menos. Aunque el mundo llegue al nivel de tolerar a los homosexuales, no debería avalar nunca la crianza de niños por parte de éstos. Sin embargo, la misma ya es legal en aproximadamente catorce países, cifra aparentemente válida, para que las parejas gays inicien su lucha, a favor de la implementación de la polémica ley, en el resto del orbe.



A decir verdad, con el inicio de las primeras civilizaciones, se ha ido implementando también el concepto de familia, el cual desde sus orígenes, y no en vano, ha dado lugar a una figura paterna y otra materna, representadas por hombre y mujer. El niño requiere de un ambiente donde existan patrones de comportamiento y de formación, tanto femeninos como masculinos, que garanticen su completo desarrollo. De la misma manera lo confirma el experto en temas de familia, Paulino Castells: "Yo lo que deseo para un niño es que tenga un padre y una madre. Para su identificación y la maduración de su personalidad necesita un modelo femenino y masculino, no un modelo de género sino también de sexo, diferenciado anatómica y psíquicamente"
Por otro lado, Holanda, uno de los países más desarrollados en el mundo; ocupando los primeros lugares, según el Índice de Desarrollo Humano publicado por Las Naciones Unidas, es también, y paradójicamente, una de las primeras naciones en legalizar la adopción de niños por parte de las parejas homosexuales. Y aunque hay que reconocer que uno de los propósitos del Desarrollo Humano es ofrecer un nivel de vida digno, lo cual incluye la no discriminación y la aceptación de otros géneros y culturas, asimismo debe mantenerse firme la visión de que los derechos del menor están por encima del deseo de los adoptantes.

Indudablemente, no es ideal para un menor de edad, educarse en un entorno donde no existe una autenticidad en lo que a la personalidad respecta. Sencillamente, un homosexual es alguien que aún no ha asumido la madurez de definirse como ser. De la misma manera, tampoco podrá brindar mucho a un menor que apenas empieza a descubrirse y asumir el mundo; lo seguro es que terminará influenciado por lo que a su alrededor ve. Su personalidad y orientación sexual, sin duda, se verán afectadas. En palabras de Alejandro Ordóñez, Procurador General de Colombia, “Los niños podrían verse afectados en su desarrollo síquico-social si son criados por una pareja homosexual, y que la Constitución es clara en definir que una familia está conformada por hombre y mujer”


Así bien, como la constitución y las primeras civilizaciones definen que una familia está conformada por una figura masculina y otra femenina; de la misma manera, hay que reconocer desde la naturaleza y la realidad, que la vida es concebida por un hombre y una mujer. Existen condiciones desde la naturaleza misma, que demuestran que toda persona debe ser formada en el seno de una familia, de un hogar construido por una fémina y un varón.

Por otra parte, y no menos relevante, está también la posición de la iglesia católica universal. Puesto que su ideología está presente en muchas de las tomas de decisiones del gobierno, de la misma manera se debe tener en cuenta la postura asumida por ésta frente al tema de la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. Así bien, la opinión del clero se puede apreciar claramente, en declaraciones dadas por Monseñor Rubén Salazar al diario La Nación “No hay lugar a equívocos, todos los niños tienen derecho a nacer, educarse y crecer en el seno de una familia biológicamente diferentes y complementarios.” “rechazamos una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido”. Es decir, la iglesia es obvia en no admitir este tipo de situación. 

En definitiva, un niño adoptado ya es un niño con problemas, porque ha sido rechazado por sus padres biológicos; y sumarle a ello el ser apadrinado por una pareja homosexual, indudablemente afectará el desarrollo del mismo, además de vulnerar sus derechos.

Finalmente, el hecho de que un niño sea adoptable, es un punto de partida muy malo. Por eso necesita de padres en unas condiciones excelentes. Requiere de buenos patrones de formación, de alguien con quien pueda identificarse; y una pareja homosexual no representaría muy bien el rol de una familia, por las condiciones antes mencionadas. En fin, una pareja de gays podría creer que asume un papel de padres, pero nunca reemplazarán a una verdadera familia ni un hogar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by ThemeShift | Bloggerized by Lasantha - Free Blogger Templates | Best Web Hosting